Toma de posesión del Brigadier el día 12 en La Cavada en una recreación histórica con disparo del cañón de 48 libras

Semana del Museo de la Real Fábrica de Artillería de La Cavada, del 7 al 11 de agosto, ciclo de conferencias y el SABADO 12 recreación histórica con el disparo del cañón de 48 libras, conferencias y a la recreación histórica con entrada libre, Fiesta de Interés Turístico Regional.

El día 12 en La Cavada se realizará, un año mas, para visibilizar la importancia de la Real Fábrica de Artillería que durante dos siglos proporcionó munición y piezas de artillería al ejército y a la Armada española y fortalezas de latinoamerica y el Caribe.

No es una fiesta cualquiera más, la fábrica de artillería supuso abrir nuevos caminos y sendas e incorporó nuevas gentes que aportaron riqueza para Cantabria, con nuevas construcciones de estilo centroeuropeo, transformando la economía de la región y del municipio de Riotuerto y convirtiéndolos en territorios más “industriosos”.

La recreación se realiza desde 2010 y en 2016 ya fue declarada fiesta de interés regional. Se trata de una recreación que visibiliza el hecho de que España fue durante dos siglos un imperio gracias a la Real Fábrica de La Cavada,  la fiesta cuenta con la ayuda de la Agrupación 31 de agosto de la Tamborrada de San Sebastián, con su compañía de fusileros, banda de música con pífanos y tambores y un grupo de niños de Riotuerto que participan con una tamborrada infantil, así como la escenificación del brigadier D. Fernando Casado de Torres (Zafra, 1784-Murcia, 1829), marino, ingeniero naval de La Armada española y director de la fábrica de artillería de La Cavada junto a otros personajes históricos que recorrerán las calles de La Cavada hasta llegar al Museo y cerrar el acto con una salva del cañón de 48 libras, el más grande de esas características construido que aún está operativo.

Medalla de Oro y embajador del museo

El presidente de la Asociación también ha anunciado que este año,  se concederá la medalla de oro del Museo de la Real Fábrica de Artillería  y también se nombrará embajador del museo

Doble objetivo para conocer la historia de la fábrica y reconocer el trabajo que tanto hombres como mujeres realizaron en la fábrica durante 200 años.

 

 

Conferencias

La celebración, además de la representación del sábado, cuenta con un ciclo de conferencias que remarca su carácter divulgativo e histórico.

La Real Fábrica de Artillería de La Cavada contribuyó durante más de dos siglos (1622-1835) a producir elementos de artillería y munición para los ejércitos y la Armada españoles.

Hubo momentos en que se fabricaron mil cañones al año y estuvo a la altura de las innovaciones tecnológicas de la época con las nuevas técnicas de fundición.

Todas las grandes fortificaciones de América tienen caños de la Cavada

La entrada Toma de posesión del Brigadier el día 12 en La Cavada en una recreación histórica con disparo del cañón de 48 libras se publicó primero en Viajes, opinión y curiosidades.